Martes, 13 Mayo 2025
  • Editorial
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
Agenciaperu.net
  • Inicio
  • Perú
    1. Lima
    2. Regiones

    Cyber Wow 2025: ¿Qué tecnología están bu…

    Abr 10, 2025

    Edificios verdes: Lima lidera ‘stock’ de…

    Abr 09, 2025

    ¡Es hora de cambiar y renovar tus dispos…

    Mar 21, 2025

    Adopción responsable: ¿Qué es lo que deb…

    Mar 20, 2025

    Senamhi emite alerta naranja por intensa…

    Ene 06, 2025

    Innovación peruana: hamburguesas con qui…

    Dic 22, 2024

    Docentes líderes de diversas regiones de…

    Feb 14, 2024

    Municipalidades de los distritos de Huar…

    Dic 20, 2023

  • Mundo
  • Cultura
    1. Cine y Tv
    2. Arte y Libro

    En el marco de los 400 años de nacimient…

    Jul 19, 2022

    La Rambla y Tondero sortearán 10 entrada…

    Jun 20, 2022

    MUBI anuncia su llegada a la plataforma …

    Jun 18, 2022

    El teatro de la Universidad del Pacífico…

    May 28, 2022

    El BRITÁNICO celebra 20 años de Danza de…

    Nov 20, 2023

    Confecciona un libro sensorial de tela p…

    Dic 23, 2022

    Exposición biobibliográfica “Luis Antoni…

    Sep 29, 2022

    Mujeres shipibas plasman lo mejor de su …

    Mar 16, 2022

  • Economía
  • Política
  • Ciencia
    1. Ciencia
    2. Tecnología
    3. TIC

    La bombilla eléctrica: de experimento fa…

    Abr 28, 2025

    FamilySearch: la herramienta de genealog…

    Nov 27, 2024

    eHealth peruana LOLIMSA lleva su modelo …

    Oct 23, 2024

    Estudio de Cleveland Clinic demuestra q…

    Oct 23, 2024

    Descubre los mejores hacks y funciones o…

    Mar 20, 2025

    Laptops, smartphones y gaming entre los …

    Mar 17, 2025

    La Inteligencia Artificial se visibiliza…

    Mar 05, 2025

    El Back To School impulsa la demanda de …

    Feb 26, 2025

    FIBRA Prime logra certificación internac…

    Abr 30, 2025

    Tres estrategias de refrigeración líquid…

    Mar 30, 2025

    Vertiv ofrecerá los enfriadores a gas de…

    Mar 30, 2025

    Vertiv Inaugura Nuevas Oficinas en Perú …

    Feb 28, 2025

  • Deporte
    1. Fútbol
    2. Otras Disciplinas

    Smart Fit y el Club Cienciano sellan ali…

    Feb 27, 2025

    Una Victoria a Pedir de Boca: Alianza Li…

    Feb 26, 2025

    CONMEBOL Libertadores 2025: MAPFRE confi…

    Feb 06, 2025

    Ganamos: Perú 1 Uruguay 0

    Oct 11, 2024

    Voluntarios guiarán a atletas con discap…

    Abr 20, 2024

    Aryna Sabalenka campeona del Open de Aus…

    Ene 27, 2024

    ¿Cómo aprender tenis durante las vacacio…

    Dic 06, 2023

    Beneficios del entrenamiento de fuerza y…

    Nov 30, 2023

  • Turismo
  • Opinión
  • Otros
    1. Vehículos
    2. Gastronomía

    Auto rosa: Regresa el icónico vehículo d…

    Oct 23, 2024

    ¿Pensando en comprar un auto eléctrico? …

    Ene 24, 2024

    JCH llantas en el top 10 de importadoras…

    Dic 18, 2023

    Pole to Pole: la épica expedición a bord…

    Nov 18, 2023

    Temporada de fiestas: Descubre 5 aliment…

    Dic 03, 2024

    Xiaomi te enseña a preparar 3 deliciosos…

    May 31, 2024

    ¿Cena Navideña en menos de 30 minutos? D…

    Dic 18, 2023

    Promueven capacitar en nutrición a ollas…

    May 26, 2023

¿La carne roja causa cáncer?

Agenciaperu 20 Diciembre 2024
Category : Salud
Rating
( 0 Rating )
1321 Views
Share
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comer carnes rojas y procesadas puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Amantes de la carne, tengan cuidado: la carne roja, como la de res y de cerdo, y las carnes procesadas, como los hot dogs y las salchichas, están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

“Existe un vínculo conocido entre ciertos tipos de carne y algunas formas de cáncer, en particular el cáncer de colon”, afirma el oncólogo Alok Khorana de Cleveland Clinic. “Durante décadas se han ido acumulando pruebas científicas de que el cáncer de colon es más común entre las personas que consumen más carne roja y carne procesada”.

Antes de continuar, analicemos primero esas dos categorías. La carne roja es la carne muscular de los mamíferos, como: carne de res, cerdo, ternera, cordero, entre otros.

La carne procesada es carne que se conserva mediante ahumado, curado, salado o agregando conservantes químicos. Incluye: tocino, jamón, hot dog, fiambres, salami, embutidos y carnes ahumadas.

Las carnes procesadas no tienen por qué estar hechas de carne roja. Los nuggets de pollo y el pepperoni de pavo, por ejemplo, entran en la categoría de carnes procesadas, aunque estén hechos con aves de corral.

El vínculo entre la carne roja y el cáncer

En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) evaluó más de 800 estudios sobre la asociación del cáncer con el consumo de carne roja o procesada. Los estudios analizaron más de una docena de tipos de cáncer en poblaciones con dietas diversas a lo largo de dos décadas.

Basándose en los resultados de esa extensa investigación, el IARC emitió dos nuevas clasificaciones sobre el “riesgo carcinógeno” de la carne roja y procesada. Los carcinógenos son sustancias que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, los rayos ultravioleta del sol y sustancias químicas como el tabaco y el amianto.

Aun así, el Dr. Khorana dice que no todos los carcinógenos son necesariamente iguales. “Es importante saber que estas clasificaciones simplemente muestran el nivel de confianza que tiene el IARC en su creencia de que la carne procesada causa cáncer”, señala, “y no cuánto cáncer causa la carne procesada o cuán potente es como carcinógeno. Los hot dogs no son tan peligrosos como los cigarrillos; ambos simplemente comparten un vínculo confirmado con el cáncer, en opinión del IARC”.

La carne roja es “probablemente cancerígena”

El IARC clasifica la carne roja como carcinógeno del grupo 2A, lo que significa que es “probablemente cancerígeno para los humanos”.

“Esta clasificación se basa en evidencia limitada de que comer carne roja causa cáncer en humanos y en evidencia sólida que respalda su efecto cancerígeno”, afirma el Dr. Khorana.

Las carnes procesadas son cancerígenas

Cuando se trata de carnes procesadas, no hay duda: el IARC las clasifica como carcinógenos del Grupo 1, lo que, según explica el informe, significa que hay “suficiente evidencia de carcinogenicidad en humanos”.

Eso coloca al tocino, al salami y productos similares en la misma categoría de causantes de cáncer que el tabaco, el alcohol y los rayos ultravioleta del sol, algunos de los carcinógenos más comunes del Grupo 1.

“Las carnes procesadas entran en la misma categoría que el tabaquismo y el cáncer de pulmón”, afirma el Dr. Khorana. “En otras palabras, es un producto que provoca cáncer en algún momento en el futuro si se consume en grandes cantidades.

Pero, ¿por qué? Hasta ahora, la evidencia sugiere que es probablemente el procesamiento en sí de la carne, o las sustancias químicas presentes naturalmente en ella, lo que aumenta el riesgo de cáncer. Los expertos han advertido durante mucho tiempo sobre los peligros de ciertas sustancias químicas utilizadas para curar la carne, como los nitratos y los nitritos, que el cuerpo convierte en compuestos que causan cáncer.

¿Qué pasa con las carnes ahumadas?

Es posible que no pienses que las carnes ahumadas están tan procesadas como, por ejemplo, los fiambres o la mortadela. Simplemente colocas un trozo de costillas o una pechuga de pavo en el ahumador durante unas horas y quedan jugosas y sabrosas. ¿Cuál es el riesgo?

“Estudios anteriores han demostrado que asar o ahumar la carne puede generar carcinógenos sospechosos”, aclara el Dr. Khorana. “En otras palabras, el método de cocción en sí es lo que marca la diferencia”.

Cuando se ahúma la carne, se la expone a temperaturas muy altas que generan sustancias nocivas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y aminas heterocíclicas (AHC). El Instituto Nacional del Cáncer advierte que ambas sustancias son mutagénicas, lo que significa que pueden provocar cambios en el ADN que aumentan el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

Tipos de cáncer relacionados con la carne roja

El consumo de carne roja y procesada está estrechamente asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, que puede dividirse en cáncer de colon y cáncer de recto.

Estos cánceres se desarrollan a partir de crecimientos llamados pólipos que se forman en el revestimiento interno del colon (que procesa y desplaza los desechos de los alimentos) o del recto (donde se acumulan las heces antes de salir del cuerpo). Tanto el colon como el recto son parte del intestino grueso.

A partir de 2024, el cáncer colorrectal será una de las principales causas de muerte por cáncer en personas de entre 18 y 50 años, lo que supone un cambio importante respecto del pasado, cuando el cáncer colorrectal afectaba principalmente a personas mayores de 60 años.

“No quiero exagerar el riesgo, ya que las tasas generales aún son bajas en comparación con la población de mayor edad”, dice el Dr. Khorana, “pero estamos viendo un marcado aumento en la incidencia entre los adultos más jóvenes, lo cual es muy preocupante”.

Los estudios sobre la relación entre la carne roja y el cáncer también han descubierto que comer altos niveles de carne roja puede estar asociado con un mayor riesgo de: cáncer de próstata, cáncer de páncreas, cáncer de mama, carcinoma hepatocelular, cáncer de pulmón, cáncer de celular renales y cáncer de útero.

Reduzca el riesgo de cáncer comiendo menos carne roja

Ahora que ya sabes que la carne roja y la carne procesada están asociadas al cáncer, ¿qué puede hacer un amante de las hamburguesas? ¿Significa esto que tienes que eliminarlas de tu dieta para siempre?

El IARC no ofrece recomendaciones dietéticas específicas, ya que afirma que no tiene suficientes datos para definir qué cantidad de carne procesada es peligrosa, pero sí afirma que el riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de carne procesada y roja que se consume.

“Cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18 %”, afirma el Dr. Khorana. “Para ponerlo en perspectiva, 50 gramos de tocino equivalen aproximadamente a 3,5 lonchas”.

Esto no significa que nunca más puedas volver a comer un buen bistec o un hot dog, pero sí significa que deberías limitarlos seriamente.

Cómo consumir menos

Lo que comemos puede tener un papel importante en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. De hecho, un informe de 2024 demostró que la dieta es el factor de riesgo número uno para el cáncer de colon en adultos jóvenes.

“Los investigadores siempre están descubriendo nuevos vínculos entre factores ambientales específicos y bacterias específicas, y luego esas bacterias están vinculadas a pasos específicos en la forma en que se desarrolla el cáncer colorrectal”, explica el Dr. Khorana. “Sabemos que factores dietéticos como demasiada carne roja y demasiado azúcar están asociados con un mayor riesgo”.

Para reducir el riesgo de cáncer de colon, reduzca drásticamente el consumo de alimentos como carnes rojas y procesadas, azúcar y alcohol, o elimínelos por completo. En su lugar, comience a consumir pescado y productos frescos, como por ejemplo siguiendo la dieta mediterránea.

Un estudio demostró que una dieta compuesta principalmente por frutas, verduras y una cantidad moderada de pescado parece ofrecer la mayor protección contra el cáncer colorrectal. Una dieta pescetariana (también llamada dieta pescovegetariana) se asocia con un riesgo un 45 % menor de cáncer colorrectal en comparación con las personas cuyas dietas incluyen carne.

“Una dieta saludable es buena para la salud cardiovascular y para los resultados generales”, afirma el Dr. Khorana, “y resulta que también es buena para prevenir el cáncer”.

  • Anterior
  • Siguiente

Los más populares

Gadgets imprescindibles para un día de playa

Agenciaperu Ene 19, 2022 Tecnologia

Siempre se espera con muchas ansias la llegada de las vacaciones para desconectarse de todo, cambiar de aires y poder regresar a nuestras actividades ...

  • Disfruta al máximo de tus películas y series favoritas con el AO…

    Tecnologia
    May 02, 2022
  • Hughes Express Wi-Fi y EXE galardonados en los premios FIP

    Tecnología de la información
    Dic 30, 2021
  • Cinco destinos exóticos que encantan

    Turismo
    Ene 29, 2022
  • Primus: 2 sillas gamer que te asegurarán partidos llenos de adren…

    Tecnologia
    Ene 19, 2022

Últimas Noticias

Homenaje de CEAPI a los actores del Sistema Iberoamericano por su contribución a superar desafíos comunes y en favor del multilateralismo 30 Abril 2025
El 75% de los consumidores están dispuestos a pagar más para evitar la crisis hídrica en el mundo 28 Febrero 2025
La “Huella Hídrica”: Un aspecto clave para que América Latina alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030 23 Enero 2025
Qué es Hezbolá, el enemigo de Israel en Líbano (y cuán poderoso es) 28 Septiembre 2024
Muerte Hassan Nasrallah líder Hezbolá convulsionará aún más a Medio Oriente 28 Septiembre 2024
Así va la ejecución de la Agenda 2030: ¿Le cumpliremos al planeta? 24 Enero 2024
newsflash

@agenciaperu.net  · Sitio web de noticias y medios de comunicación

mpolo@agenciaperu.net
991290626
Mario Polo

998713198
Jorge Castañeda Becerra
Noticias, información y temas de investigación sobre el Perú y el mundo. Visítanos en http://agenciaperu.net /

Últimas Noticias

A Mamá con cariño 11 Mayo 2025
Hoteles sostenibles: 5 maneras de reducir el consumo de energía y agua 08 Mayo 2025
Herbalife amplía su portafolio en el perú con el nuevo sabor crema de maní en su línea de bebidas de proteína 05 Mayo 2025
El riesgo de complicaciones por virus respiratorios se incrementa con la edad: las personas mayores de 65 años son las más afectadas1 02 Mayo 2025

Recomendados

  • La bombilla eléctrica: de experimento fallido a invento que ilumi…

    Ciencia
    Abr 28, 2025
  • FamilySearch: la herramienta de genealogía digital que permite ac…

    Ciencia
    Nov 27, 2024
  • eHealth peruana LOLIMSA lleva su modelo de membresía tipo Netflix…

    Ciencia
    Oct 23, 2024
©2025 agencia peru punto net
  • Editorial
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Perú
  • Mundo
  • Cultura
  • Economía
  • Política
  • Ciencia
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Otros