Sábado, 17 Mayo 2025
  • Editorial
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
Agenciaperu.net
  • Inicio
  • Perú
    1. Lima
    2. Regiones

    Cyber Wow 2025: ¿Qué tecnología están bu…

    Abr 10, 2025

    Edificios verdes: Lima lidera ‘stock’ de…

    Abr 09, 2025

    ¡Es hora de cambiar y renovar tus dispos…

    Mar 21, 2025

    Adopción responsable: ¿Qué es lo que deb…

    Mar 20, 2025

    El “Tren Blanco” de Arequipa: el moderno…

    May 15, 2025

    Senamhi emite alerta naranja por intensa…

    Ene 06, 2025

    Innovación peruana: hamburguesas con qui…

    Dic 22, 2024

    Docentes líderes de diversas regiones de…

    Feb 14, 2024

  • Mundo
  • Cultura
    1. Cine y Tv
    2. Arte y Libro

    En el marco de los 400 años de nacimient…

    Jul 19, 2022

    La Rambla y Tondero sortearán 10 entrada…

    Jun 20, 2022

    MUBI anuncia su llegada a la plataforma …

    Jun 18, 2022

    El teatro de la Universidad del Pacífico…

    May 28, 2022

    El BRITÁNICO celebra 20 años de Danza de…

    Nov 20, 2023

    Confecciona un libro sensorial de tela p…

    Dic 23, 2022

    Exposición biobibliográfica “Luis Antoni…

    Sep 29, 2022

    Mujeres shipibas plasman lo mejor de su …

    Mar 16, 2022

  • Economía
  • Política
  • Ciencia
    1. Ciencia
    2. Tecnología
    3. TIC

    La bombilla eléctrica: de experimento fa…

    Abr 28, 2025

    FamilySearch: la herramienta de genealog…

    Nov 27, 2024

    eHealth peruana LOLIMSA lleva su modelo …

    Oct 23, 2024

    Estudio de Cleveland Clinic demuestra q…

    Oct 23, 2024

    Descubre los mejores hacks y funciones o…

    Mar 20, 2025

    Laptops, smartphones y gaming entre los …

    Mar 17, 2025

    La Inteligencia Artificial se visibiliza…

    Mar 05, 2025

    El Back To School impulsa la demanda de …

    Feb 26, 2025

    FIBRA Prime logra certificación internac…

    Abr 30, 2025

    Tres estrategias de refrigeración líquid…

    Mar 30, 2025

    Vertiv ofrecerá los enfriadores a gas de…

    Mar 30, 2025

    Vertiv Inaugura Nuevas Oficinas en Perú …

    Feb 28, 2025

  • Deporte
    1. Fútbol
    2. Otras Disciplinas

    Smart Fit y el Club Cienciano sellan ali…

    Feb 27, 2025

    Una Victoria a Pedir de Boca: Alianza Li…

    Feb 26, 2025

    CONMEBOL Libertadores 2025: MAPFRE confi…

    Feb 06, 2025

    Ganamos: Perú 1 Uruguay 0

    Oct 11, 2024

    Voluntarios guiarán a atletas con discap…

    Abr 20, 2024

    Aryna Sabalenka campeona del Open de Aus…

    Ene 27, 2024

    ¿Cómo aprender tenis durante las vacacio…

    Dic 06, 2023

    Beneficios del entrenamiento de fuerza y…

    Nov 30, 2023

  • Turismo
  • Opinión
  • Otros
    1. Vehículos
    2. Gastronomía

    Auto rosa: Regresa el icónico vehículo d…

    Oct 23, 2024

    ¿Pensando en comprar un auto eléctrico? …

    Ene 24, 2024

    JCH llantas en el top 10 de importadoras…

    Dic 18, 2023

    Pole to Pole: la épica expedición a bord…

    Nov 18, 2023

    Temporada de fiestas: Descubre 5 aliment…

    Dic 03, 2024

    Xiaomi te enseña a preparar 3 deliciosos…

    May 31, 2024

    ¿Cena Navideña en menos de 30 minutos? D…

    Dic 18, 2023

    Promueven capacitar en nutrición a ollas…

    May 26, 2023

Diabetes tipo 1: ¿cómo identificarla en niños y adolescentes?

Agenciaperu 13 Noviembre 2023
Category : Ciencia
Rating
( 0 Rating )
1015 Views
Share
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
  • Aproximadamente, 50 mil niños y adolescentes en Perú padecen de DM1, sin embargo, se estima que existe un subdiagnóstico de esta condición[1].
  • Los dispositivos de administración automatizada de insulina (AID) son un tratamiento disponible que permiten un mejor control glucémico.

En el Perú, se estima que 50 mil niños y adolescentes padecen de diabetes tipo 1 (DM1), enfermedad autoinmune caracterizada por presentarse altos niveles de glucosa en la sangre, debido a la falta de producción de insulina en el organismo. El diagnóstico de esta condición es más frecuente en las primeras etapas de la vida; sin embargo, el poco conocimiento entre la población, la ausencia de especialistas y la escasez de recursos suponen una alta tasa de subdiagnóstico de la condición.

Según el doctor Segundo Seclén, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), “la falta de un diagnóstico temprano puede generar problemas microvasculares como daño renal y ceguera, afectación del coeficiente intelectual y deterioro de la salud mental, por lo que un manejo oportuno resulta clave para alcanzar un control glucémico óptimo y proteger la calidad de vida de los niños y adolescentes en el país”.

¿Cómo identificar la diabetes tipo 1 en niños?

El presidente de ALAD señala que los síntomas más frecuentes de DM1 incluyen aumento excesivo de sed, pérdida repentina de peso (que puede ir acompañado de un incremento en el apetito), micción frecuente y falta de energía.

“En el caso de niños y adolescentes, el manejo de la diabetes tipo 1 puede resultar complejo debido a los cambios propios de la edad como el desarrollo físico, dificultad para verbalizar los pensamientos, ser quisquillosos con la comida o variaciones en el comportamiento”, recalcó. Por ello, es necesario prestar especial atención a los signos y manifestaciones de la enfermedad.

  1. Micción frecuente y sed excesiva: el exceso de glucosa en la sangre conduce a la eliminación de grandes volúmenes de orina, lo que a su vez desencadena una sed excesiva como mecanismo de compensación. En algunos casos, se puede desarrollar incontinencia como consecuencia de la diabetes.
  2. Cambios en los hábitos alimenticios: la pérdida de glucosa, y su utilización deficiente por el organismo, despiertan el apetito, lo que se refleja en una mayor cantidad de alimentos ingeridos dentro de un rango de tiempo menor al regular.
  3. Pérdida de peso: el consumo de un mayor volumen de alimentos no llega a compensar la disminución de reservas calóricas, lo que ocasiona la pérdida de peso corporal.
  4. Fatiga y cansancio: la suma de todos los factores anteriores representa una pérdida significativa de calorías, lo que lleva a los pacientes a un estado de agotamiento, somnolencia y falta de energía que les impide realizar actividades cotidianas.

El Dr. Seclén indicó que la DM1 tiene un gran impacto en la vida de los niños y adolescentes que la padecen, afectando su desarrollo. Actualmente, añadió, se estima que menos del 1% de pacientes tienen acceso a dispositivos de monitoreo continuo de glucosa; así mismo, en Perú aún persiste el uso de insulina humana como tratamiento, con la cual, se ha demostrado, no se logra un manejo efectivo de la enfermedad.

Por otro lado, destacó que hoy existen soluciones avanzadas disponibles para el tratamiento de la DM1 como los sistemas de administración automatizada de insulina (AID), dispositivos que permiten asegurar una dosificación más precisa y efectiva, evitar las hipoglucemias (nivel de azúcar bajo en la sangre) y reducir la cantidad de inyecciones necesarias para el suministro de insulina requerido.

“Estos dispositivos han demostrado ser efectivos para mejorar la glucemia en el tratamiento de la diabetes tipo 1, por ello es prioritario promover su implementación y ampliar el acceso a tecnologías médicas que permitan alcanzar el control óptimo de glucosa y reducir las complicaciones. Esto es clave para aumentar las expectativas de una mejor calidad de vida, tanto para los pacientes como para sus familias”, finalizó.

  • Anterior
  • Siguiente

Los más populares

Gadgets imprescindibles para un día de playa

Agenciaperu Ene 19, 2022 Tecnologia

Siempre se espera con muchas ansias la llegada de las vacaciones para desconectarse de todo, cambiar de aires y poder regresar a nuestras actividades ...

  • Disfruta al máximo de tus películas y series favoritas con el AO…

    Tecnologia
    May 02, 2022
  • Hughes Express Wi-Fi y EXE galardonados en los premios FIP

    Tecnología de la información
    Dic 30, 2021
  • Cinco destinos exóticos que encantan

    Turismo
    Ene 29, 2022
  • Primus: 2 sillas gamer que te asegurarán partidos llenos de adren…

    Tecnologia
    Ene 19, 2022

Últimas Noticias

Homenaje de CEAPI a los actores del Sistema Iberoamericano por su contribución a superar desafíos comunes y en favor del multilateralismo 30 Abril 2025
El 75% de los consumidores están dispuestos a pagar más para evitar la crisis hídrica en el mundo 28 Febrero 2025
La “Huella Hídrica”: Un aspecto clave para que América Latina alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030 23 Enero 2025
Qué es Hezbolá, el enemigo de Israel en Líbano (y cuán poderoso es) 28 Septiembre 2024
Muerte Hassan Nasrallah líder Hezbolá convulsionará aún más a Medio Oriente 28 Septiembre 2024
Así va la ejecución de la Agenda 2030: ¿Le cumpliremos al planeta? 24 Enero 2024
newsflash

@agenciaperu.net  · Sitio web de noticias y medios de comunicación

mpolo@agenciaperu.net
991290626
Mario Polo

998713198
Jorge Castañeda Becerra
Noticias, información y temas de investigación sobre el Perú y el mundo. Visítanos en http://agenciaperu.net /

Últimas Noticias

Movil Bus implementa monitoreo digital en tiempo real para mejorar operación de su flota 16 Mayo 2025
El “Tren Blanco” de Arequipa: el moderno ferrocarril eléctrico de $350 millones que transformará la movilidad urbana 15 Mayo 2025
Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte al Vaticano para ceremonia de entronización del Papa León XIV 15 Mayo 2025
A Mamá con cariño 11 Mayo 2025

Recomendados

  • La bombilla eléctrica: de experimento fallido a invento que ilumi…

    Ciencia
    Abr 28, 2025
  • FamilySearch: la herramienta de genealogía digital que permite ac…

    Ciencia
    Nov 27, 2024
  • eHealth peruana LOLIMSA lleva su modelo de membresía tipo Netflix…

    Ciencia
    Oct 23, 2024
©2025 agencia peru punto net
  • Editorial
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Perú
  • Mundo
  • Cultura
  • Economía
  • Política
  • Ciencia
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Otros