Agencia Perú| Francheska Rivera
Arequipa está a punto de dar un salto histórico en su transporte público con el proyecto del “Tren Blanco”, un ferrocarril eléctrico de $350 millones que promete revolucionar la movilidad en la ciudad. Con 23.6 kilómetros de recorrido, 17 estaciones y capacidad para 1,200 pasajeros por viaje, esta obra buscará aliviar la congestión vehicular y reducir la contaminación, conectando seis distritos clave en solo dos años de construcción.
Un transporte limpio y eficiente para Arequipa
El Tren Blanco unirá los distritos de Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca, Cercado, Tiabaya y Hunter, integrando zonas residenciales, comerciales y laborales. Se estima que beneficiará directamente a más de 369,000 personas, ofreciendo un servicio eléctrico, libre de emisiones contaminantes, en línea con las demandas de sostenibilidad ambiental.
Alta capacidad y tarifa accesible
El sistema contará con siete trenes de seis vagones cada uno, operando con una frecuencia de 10 minutos en horas pico. Además, el pasaje se ha fijado en S/ 1.50, un precio similar al del Metro de Lima, lo que garantiza accesibilidad para la mayoría de usuarios.
Plazos y próximos pasos
La construcción del proyecto tomará aproximadamente 730 días (dos años) e incluirá la instalación de vías, estaciones, sistemas de señalización y la puesta en marcha de los trenes. Actualmente, la iniciativa busca ser declarada de interés nacional y necesidad pública por el Congreso de la República, lo que agilizaría su financiamiento y ejecución.
Más que un tren: un símbolo de progreso
El Tren Blanco no solo mejorará el transporte en Arequipa, sino que marcará un precedente para proyectos similares en otras regiones del Perú. En una ciudad con crecimiento acelerado y crecientes desafíos de movilidad, esta obra se perfila como una solución sostenible y transformadora para las próximas décadas.