Cada año hay diferentes campañas publicitarias e informativas que son desplegadas en los centros comerciales; pero la campaña por excelencia es durante la época de navidad, un tiempo que se convierte no sólo en un pretexto para la búsqueda de regalos sino de encuentro de las familias y amigos entorno a tiendas, restaurantes, juegos infantiles y lugares para compartir dentro del mismo recinto comercial.
Es justamente en esta época donde las multitudes ponen a prueba la infraestructura de transporte dentro de los centros comerciales, en especial las escaleras eléctricas, que son fundamentales para garantizar el flujo seguro de personas y que mueven de forma vertical cientos de usuarios por minuto. La búsqueda de regalos requiere a veces kilómetros de recorridos que necesitan un descanso que no perjudique el plan de compras, es aquí donde las escaleras eléctricas cumplen un papel fundamental.
La primera escalera eléctrica llegó al Perú en 1956 con la apertura de las icónicas Galerías Boza. En la actualidad este método de transporte está presente en los más de 100 centros comerciales que existen en el país, y su presencia es sinónimo de comodidad, accesibilidad, rapidez y una experiencia de compra optimizada jugando un rol crucial en la gestión del flujo de personas durante las horas pico de compras.
“Durante la temporada navideña, los centros comerciales se convierten en el epicentro de las actividades sociales y de consumo. Las escaleras eléctricas no solo deben garantizar movilidad eficiente y segura, sino también ofrecer tranquilidad a los usuarios gracias a sistemas avanzados como el monitoreo remoto, que proporciona información en tiempo real sobre el estado y funcionamiento de esta. Además, cuentan con avanzados sistemas de seguridad que detectan anomalías, deteniéndose automáticamente para evitar accidentes. Estas tecnologías permiten disfrutar de un día de compras con confianza y comodidad”, afirmó Lissete Figueroa, responsable de Marketing y Comunicaciones de Schindler para Perú.
Desde su creación, los equipos de transporte vertical han evolucionado con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, la escalera mecánica Schindler 9300 está diseñada para guiar a pasajeros jóvenes y de edad avanzada hasta el siguiente piso de manera segura. El guiado visual tiene lugar mediante indicadores de dirección con iluminación LED en movimiento, demarcaciones de peldaño resistentes al fuego, peines de señalización amarillos e iluminación LED entre los peldaños, consumo energético reducido con eficiencia mejorada.
Nuestro nuevo sistema de tracción, en combinación con tres modos de funcionamiento ECO, ofrece una solución de movilidad de alto rendimiento, lo que garantiza paraSchindler 9300 una extensa vida útil, bajas emisiones de CO2 y una clasificación energética ISO A+++1).
Por su lado, el usuario deberá tener en cuenta que el uso correcto de este sistema no sólo lo ayudará en su compra sino también lo conducirá más rápido a las tiendas de su preferencia. Por ello, Figueroa brinda los siguientes consejos para el uso de escaleras eléctricas:
De esta manera las soluciones modernas de movilidad buscan responder a las crecientes necesidades de seguridad, eficiencia y accesibilidad en espacios comerciales, especialmente en temporadas de alto tránsito como la Navidad. El buen mantenimiento por parte de los centros comerciales y el correcto uso del sistema por parte de los compradores son un binomio para una experiencia de compra inolvidable.