La IA continúa dando nueva forma a la industria de centros de datos y esta realidad se refleja en las tendencias del centro de datos para 2025 previstas por Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica. Los expertos de Vertiv anticipan una mayor innovación e integración de la industria para soportar la computación de alta densidad, el escrutinio normativo en lo relacionado con la IA, así como un mayor enfoque en los esfuerzos de ciberseguridad y sostenibilidad.
“Nuestros expertos identificaron acertadamente la proliferación de la IA y la necesidad de hacer una transición a estrategias más complejas de enfriamiento líquido y por aire como una de las tendencias para 2024 y se espera que la actividad en dicha línea se agilice y evolucione en 2025”, indicó Giordano Albertazzi, CEO de Vertiv.
“La IA está llevando las densidades de los racks a kilovatios de tres y cuatro dígitos; por lo tanto, la necesidad de soluciones avanzadas y escalables para alimentar y enfriar estos racks, minimizar su impacto ambiental y empoderar a estas fábricas de IA emergentes nunca ha sido tan alta. Anticipamos un avance considerable en esta línea en 2025 y nuestros clientes así lo exigen”, agregó Albertazzi.
De acuerdo con los expertos de Vertiv, las tendencias para 2025 con más probabilidades de surgir en la industria de centros de datos son las siguientes:
A nivel mundial, los centros de datos consumen en promedio 1-2 % del suministro eléctrico mundial, pero la IA aumentará dicho consumo y podría llevarlo al 3-4 % para 2030. En 2024, estimamos una tendencia hacia alternativas energéticas e implementaciones de microrredes, mientras en que en 2025 veremos una aceleración de esta tendencia, con avances reales hacia la priorización y la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes y alternativas de alimentación que sean nuevas en este campo.
,